María Moreno
María Moreno (Buenos Aires, 1947) es periodista, narradora y crítica cultural. Ha publicado «El petiso orejudo» (1994), «A tontas y a locas» (2001), «El fin del sexo y otras mentiras» (2002), «Vida de vivos» (2005), «Banco a la sombra» (2007), «Teoría de la noche» (2011), «La Comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001» (2011), «Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe» (2013), «Black out» (2016) y «Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas» (2018), en torno a Rodolfo Walsh. «También Panfleto. Erótica y feminismo» (2018), «Contramarcha» (2020) y «Pero aun así. Elogios y despedidas» (2023). En 2002, recibió la beca Guggenheim para investigar sobre política y sexualidad en las mili- tancias de los años setenta. Ha recibido el Premio Lola Mora (2011), el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2019), Premio Ñ a la trayectoria (2023), entre otras distinciones y reconocimientos. El affair Skeffington (1992) es su novela de culto. Fue publicada por primera vez por Bajo la Luna en 1992, reeditada por Mansalva en 2013, revisada y ampliada en 2022 para Literatura Random House, con motivo de los treinta años de su aparición. Esta es la primera vez que se publica en Chile.
Mostrando 3 libros