Manuel Silva Acevedo
Manuel Silva Acevedo (Santiago de Chile, 1942)
Poeta, Premio Nacional de Literatura (2016). Su obra destaca dentro de la generación del 60 y de la poesía chilena en general por combinar la fineza del juego con la materia verbal,el desgarro de la videncia y la ironía antipoética. Sus años de formación los pasó en el Instituto Nacional y luego estudió Literatura y Periodismo en la Universidad de Chile. Trabajó gran parte de su carrera como creativo de publicidad, a la par que escribía poemas y publicaba sus libros. Durante los años setenta colaboró como editor en la Editora Nacional Quimantú y luego, hacia los noventa, en la Editorial Universitaria.Publicó su primer libro, Perturbaciones (1967), a los veinticinco años. A este le siguió uno de sus títulos más aclamados, Lobos y ovejas, que ganó el premio Luis Oyarzún (de la Revista Trilce y la Universidad Austral) en 1972 y fue publicado como plaquette en 1976. El incendio de la galería en que se hallaban los ejemplares y el contexto social signado por la dictadura militar lo convirtieron en un libro señero de su generación. Dentro de sus más de veinte títulos publicados, incluidas antologías y traducciones a diversas lenguas, destacan Mester de bastardía (1977), Monte de Venus (1979), Terrores diurnos (1982), Señal de ceniza (1995), el libro de artista Houdini (1996) -con grabados de Guillermo Frommer- y Día quinto (2002). En 1997 la Editorial Universitaria le otorgó el premio Eduardo Anguita; en 2012 recibió el premio Guillermo Teillier y cuatro años después, el Premio Nacional de Literatura.
Mostrando 2 libros