Manuel Maples Arce
Manuel Maples Arce (Papantla, 1900 - Ciudad de México, 1981) fue iniciador de la vanguardia latinoamericana y fundador del movimiento estridentista. Desde joven, Maples Arce comenzó a trabajar en la redacción del periódico La Opinión y a publicar sus poemas en Revista de Revistas. Maples Arce encendió la llama vanguardista en México al redactar el manifiesto Actual No.1 en 1921. En adelante, la revista El universal Ilustrado le permitiría difundir su ideas. Maples Arce abrazó el imaginario industrial y tecnológico de la época, dando a su poesía una voz inédita en las letras mexicanas. En 1922, la editorial Cvltvra publicó Andamios interiores: Poemas radiográficos, su primer poemario, seguido por Urbe: super-poema bolchevique en cinco cantos (1924). En 1925 fue nombrado juez y posteriormente general del gobierno de Veracruz por Heriberto Jara. Formó el proyecto editorial Horizonte, con Germán List Arzubide y Ramón Alva de la Canal, donde publicaría, entre otros títulos, sus Poemas interdictos (1927). Fue nombrado diputado por Tuxpan y posteriormente ejerció como embajador en diversos países de Europa y América Latina. En 1940 realizó su Antología de la poesía mexicana moderna. Entre sus obras como historiador y crítico se encuentran El paisaje en la literatura Mexicana (1944) y El arte mexicano moderno (1945).
Lo siento, no se han encontrado productos.