José Donoso
José Donoso nació el 5 de octubre de 1924 en Santiago. Estudió Literatura Inglesa en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Años después se trasladó a la Universidad de Princeton (EE.UU), donde continuó sus estudios, graduándose en 1951. En una revista auspiciada por la misma institución aparecieron sus dos primeros cuentos en inglés. Entre sus publicaciones destacan Veraneo y otros cuentos (1955); Coronación (1957); Este domingo (1966); El lugar sin límites (1966); El obsceno pájaro de la noche (1970); Historia personal del boom (1972); Casa de campo (1978); La misteriosa desaparición de la marquesita de Loria (1980); El jardín de al lado (1981); La desesperanza (1986); Donde van a morir los elefantes (1995) y Conjeturas sobre la memoria de mi tribu (1996). De manera póstuma, se han publicado, entre otros textos, El mocho (1997), Lagartija sin cola (2007) y sus diarios bajo el título Diarios tempranos. Donoso in progress, 1950-1965 (2016) y Diarios centrales. A season in Hell 1966-1980 (2023). Entre otras distinciones obtuvo el Premio Municipal de Literatura de Santiago (1956), la beca Guggenheim (1968;1973), el Premio Pedro de Oña (1969), el Premio de la Crítica de España (1979), el Premio Nacional de Literatura (1990) y el Intar Golden Palm Award (1991). Murió el 7 de diciembre de 1996 en Santiago.
Mostrando 3 libros